
domingo, 13 de septiembre de 2009
domingo, 6 de septiembre de 2009
Biografía de Esneider Soto
Yo Esneider e sido un buen hijo y mis padres mean querido mucho me entraron ala escuela de las mercedes
Hasta quinto y fui un buen estudiante y a hora estoy en el colegio la industrial.
Hasta quinto y fui un buen estudiante y a hora estoy en el colegio la industrial.
En 40 años yo voy a ser un manejador de mulas y tener mucho dinero.
viernes, 4 de septiembre de 2009
Proyecto de vida de Alexis González
Proyecto de vida da Alexis
Yo Alexis naci el 29 de enero del 1997 en el 2004 me entraron a una escuela rural de una vereda alli hice el curso hasta quinto despues al año siguiente en el 2007 me entraron ala industrial de marinilla y hasta este momento voy en 7 saco notas mas omenos
En 40 años yo voy a ser un manejador de mulas y tener mucho dinero.
Biografía de Luis David González
yo luis david naci el 11 de octubre de 1995 en marinilla antioquia sali de quinto en la escuela de la vereda las mersedes, me entraron a la industrial de marinilla my vida ha cido muy dura porque me toca viajar diariopor hasi soy contento
dentro de 40 años quiero ya ser un piloto esperimentado con unos años de esperiencia
dentro de 20 años quiero estar ya graduadoy si dios quiero estar cosado
dentro de 40 años quiero ya ser un piloto esperimentado con unos años de esperiencia
dentro de 20 años quiero estar ya graduadoy si dios quiero estar cosado
Name: Cristian Camilo
Lastname: Giraldo Ocampo
E-mail:
Date Of. Born: 27 de diciembre de1995
Gard identi:
Shool primar: c.e.r.obispo Emilio botero González
Shool secundari: i.e.t.i. Simona duque
FAMILY INFORMATION
NAME FATHER: jhon jairo giraldo
OCUPATION: constructor
CC.:
NAME MOTHER: Yaneth ocampo
OCUPATION: ama de casa
CC.:
NUMERS OF BRODERS: dos
ADRES: las mersedes
Lastname: Giraldo Ocampo
E-mail:
Date Of. Born: 27 de diciembre de1995
Gard identi:
Shool primar: c.e.r.obispo Emilio botero González
Shool secundari: i.e.t.i. Simona duque
FAMILY INFORMATION
NAME FATHER: jhon jairo giraldo
OCUPATION: constructor
CC.:
NAME MOTHER: Yaneth ocampo
OCUPATION: ama de casa
CC.:
NUMERS OF BRODERS: dos
ADRES: las mersedes
Name: Luís David
Lastname: González Zuluaga
E-mail:
Date Of. Born: 11 de octubre de 1995
Gard identi: 95101128343
Shool primar: C.E.R.Obispo Emilio Botero Gonzáles
Shool secundari: I.E.T.I. SIMONA DUQUE
FAMILY INFORMATION
NAME FATHER: Luís Alberto González Ramírez
OCUPATION: agricultor
CC.:3528876
NAME MOTHER: Mary Luz zuluaga serna
OCUPATION: OPERARIA
CC.: 21481262
NUMERS OF BRODERS: UNO
ADRES: VEREDA LAS MERCEDES
Lastname: González Zuluaga
E-mail:
Date Of. Born: 11 de octubre de 1995
Gard identi: 95101128343
Shool primar: C.E.R.Obispo Emilio Botero Gonzáles
Shool secundari: I.E.T.I. SIMONA DUQUE
FAMILY INFORMATION
NAME FATHER: Luís Alberto González Ramírez
OCUPATION: agricultor
CC.:3528876
NAME MOTHER: Mary Luz zuluaga serna
OCUPATION: OPERARIA
CC.: 21481262
NUMERS OF BRODERS: UNO
ADRES: VEREDA LAS MERCEDES
Name: Alexis
Lastname: Gonzalez Zuluaga
E-mail:
Date Of. Born: 29 de enero 1996
Gard identi:
Shool primar: c.e.r.obispo Emilio botero González
Shool secundari: i.e.t.i. Simona duque
FAMILY INFORMATION
NAME FATHER: Luis alverto Gonzalez ramires
OCUPATION: agricultor
CC.:
NAME MOTHER: Mary Luz zuluaga serna
OCUPATION: operaria
CC.:
NUMERS OF BRODERS: uno
ADRES: las mersedes
Lastname: Gonzalez Zuluaga
E-mail:
Date Of. Born: 29 de enero 1996
Gard identi:
Shool primar: c.e.r.obispo Emilio botero González
Shool secundari: i.e.t.i. Simona duque
FAMILY INFORMATION
NAME FATHER: Luis alverto Gonzalez ramires
OCUPATION: agricultor
CC.:
NAME MOTHER: Mary Luz zuluaga serna
OCUPATION: operaria
CC.:
NUMERS OF BRODERS: uno
ADRES: las mersedes
Name: esneider
Last name: Soto Pineda
E-mail:
Date Of. Born: 1 de November de 1996
Gird identify:
Shool primar: c.e.r. Obispo Emilio botero Gonzales
Shool secundary : I.E.T.I Simona Duque
FAMILY INFORMATION
NAME FATHER: José libardo Soto Ramirez
OCUPATION: agricultor
CC.:
NAME MOTHER: Maria Dilia pineda cardona
OCUPATION: ama de casa
CC.:
NUMERS OF BRODERS:
ADRES: las Mercedes
Last name: Soto Pineda
E-mail:
Date Of. Born: 1 de November de 1996
Gird identify:
Shool primar: c.e.r. Obispo Emilio botero Gonzales
Shool secundary : I.E.T.I Simona Duque
FAMILY INFORMATION
NAME FATHER: José libardo Soto Ramirez
OCUPATION: agricultor
CC.:
NAME MOTHER: Maria Dilia pineda cardona
OCUPATION: ama de casa
CC.:
NUMERS OF BRODERS:
ADRES: las Mercedes
domingo, 30 de agosto de 2009
Auto biografía de Cristian Camilo
Mi vida ha sido muy corta desde que naci mis padres mean cuidado mucho amor no mean despreciado y me llevan a todas partes me entraron a la escuela donde Salí hasta quinto a hora en el colegio que es uno de los mejores colegios la industrial donde nos enseñan mucho y nos dan talleres de electricidad , mecánica etc.
Mi vida ha sido muy corta desde que naci mis padres mean cuidado mucho amor no mean despreciado y me llevan a todas partes me entraron a la escuela donde Salí hasta quinto a hora en el colegio que es uno de los mejores colegios la industrial donde nos enseñan mucho y nos dan talleres de electricidad , mecánica etc.
viernes, 28 de agosto de 2009
PACTO DE CONVIVENCIA
1. Entrar a la sala de computo ordenadamente
2. No comer en la sala de computadores
3.Hacer buen uso de los computadores y de la internet
4. no estrujar a los compañeros al entrar a la sala de computo
5. No jugar con agua en la sala de computo para no dañar los instrumentos de los computadores
6. No meterse a paguinas indevidas como porno etc.
7. Hacer el aseo ordenadamente sin dejar basuras en el piso
8. No llegar tarde a la sala de computo para evitar sanciones
9. No traer distractores como mpt3 etc amenos de que la profesor lo deje traerlo
10. No manejar los computadores si no sabe
Publicado por sebastian en 10:34 0 comentarios
abril 2009 Página principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)
1. Entrar a la sala de computo ordenadamente
2. No comer en la sala de computadores
3.Hacer buen uso de los computadores y de la internet
4. no estrujar a los compañeros al entrar a la sala de computo
5. No jugar con agua en la sala de computo para no dañar los instrumentos de los computadores
6. No meterse a paguinas indevidas como porno etc.
7. Hacer el aseo ordenadamente sin dejar basuras en el piso
8. No llegar tarde a la sala de computo para evitar sanciones
9. No traer distractores como mpt3 etc amenos de que la profesor lo deje traerlo
10. No manejar los computadores si no sabe
Publicado por sebastian en 10:34 0 comentarios
abril 2009 Página principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)
OBJETIVOS ESPECIFICOS.
• Concientizar a los estudiantes para que no peleen más.
• Los que utilicen la manilla no se darán cuenta que está compuesta por unos alambres que les pasara descargas eléctricas que los hará reaccionar.
• Todo esto que sucede gracias a la manilla es para que los estudiantes que vayan a ser agredidos tengan tiempo de volarse.
• Así los profesores tendrán más tiempo para actuar con cautela y paciencia pues los golpes serán más leves, o puede que ni los haiga.
• Los alumnos tendrán más tiempo de detenerlos para que no se aporren entre ellos.
• Concientizar a los estudiantes para que no peleen más.
• Los que utilicen la manilla no se darán cuenta que está compuesta por unos alambres que les pasara descargas eléctricas que los hará reaccionar.
• Todo esto que sucede gracias a la manilla es para que los estudiantes que vayan a ser agredidos tengan tiempo de volarse.
• Así los profesores tendrán más tiempo para actuar con cautela y paciencia pues los golpes serán más leves, o puede que ni los haiga.
• Los alumnos tendrán más tiempo de detenerlos para que no se aporren entre ellos.
OBJETIVO GENERAL
El semillero #4 los científicos escogimos el tema de porque los estudiantes o personas pelean.
Nosotros llegamos a la conclusión y decidimos hacer una manilla que le quite las ganas de pelear o de agredir a alguna persona, gracias a esto planeamos que no haya tanta guerra y tantas personas heridas, para así llegar a ser un país de bien con este nuestro tema.
El semillero #4 los científicos escogimos el tema de porque los estudiantes o personas pelean.
Nosotros llegamos a la conclusión y decidimos hacer una manilla que le quite las ganas de pelear o de agredir a alguna persona, gracias a esto planeamos que no haya tanta guerra y tantas personas heridas, para así llegar a ser un país de bien con este nuestro tema.
MARCO TEORICO.
.Agresión (psicología), conducta cuya finalidad es causar daño a un objeto o persona. La conducta agresiva en el ser humano puede interpretarse como manifestación de un instinto o pulsión de destrucción, como reacción que aparece ante cualquier tipo de frustración o como respuesta aprendida ante situaciones determinadas.
.Por último, el aprendizaje juega un papel fundamental en la conducta agresiva. Seres humanos y animales pueden aprender a evitar reaccionar de forma agresiva ante situaciones que originan una respuesta hostil, y pueden, de forma paralela, actuar de manera agresiva frente a situaciones que no provocan violencia.
.Agresión (psicología), conducta cuya finalidad es causar daño a un objeto o persona. La conducta agresiva en el ser humano puede interpretarse como manifestación de un instinto o pulsión de destrucción, como reacción que aparece ante cualquier tipo de frustración o como respuesta aprendida ante situaciones determinadas.
.Por último, el aprendizaje juega un papel fundamental en la conducta agresiva. Seres humanos y animales pueden aprender a evitar reaccionar de forma agresiva ante situaciones que originan una respuesta hostil, y pueden, de forma paralela, actuar de manera agresiva frente a situaciones que no provocan violencia.
LLUVIA DE IDEAS.
-Las peleas destruyen las familias.
-Las peleas traen perjuicios.
-Se aporrean entre sí mismos.
-Se matan entre ellos.
-Los hospitales se llenan de enfermos.
-Se mantienen rencores.
-Quedan riñas.
-Se forman las guerras entre países.
-Cementerios llenos de muertos.
-Hay conflictos entre personas.
-Hay agresiones físicas.
-Contrae guerras.
-Produce desgastes en el cerebro.
-Pelean por bobadas.
-Pelean en cualquier parte.
-Hacen daño a personas inocentes.
-Producen muchos conflictos.
-Consiguen muchos enemigos.
-Las peleas destruyen las familias.
-Las peleas traen perjuicios.
-Se aporrean entre sí mismos.
-Se matan entre ellos.
-Los hospitales se llenan de enfermos.
-Se mantienen rencores.
-Quedan riñas.
-Se forman las guerras entre países.
-Cementerios llenos de muertos.
-Hay conflictos entre personas.
-Hay agresiones físicas.
-Contrae guerras.
-Produce desgastes en el cerebro.
-Pelean por bobadas.
-Pelean en cualquier parte.
-Hacen daño a personas inocentes.
-Producen muchos conflictos.
-Consiguen muchos enemigos.
viernes, 24 de julio de 2009
LA AGRECION A LAS PERSONAS
Los mecanismos de la evolución tienden a moderar la intensidad de la conducta agresiva intraespecífica debido a que combatir es peligroso, y puede originar lesiones graves o la muerte. Una forma de minimizar la agresión es la tendencia programada genéticamente de establecer territorios. La ritualización del combate es ventajosa para ambos contendientes, ya que incluso el ganador tiene mucho que perder si resulta lesionado en la pelea (la ventaja para el posible perdedor de que el hombre más fuerte no la lleve hasta el límite es obvia). Una persona victoriosa, lesionada o exhausta, puede ser incapaz de derrotar a su próximo oponente y quedar vulnerable a otros contrincantes. Por consiguiente, Cada maniobra demuestra la aceptación de la derrota e impide una nueva agresión.
Agresión (psicología), conducta cuya finalidad es causar daño a un objeto o persona. La conducta agresiva en el ser humano puede interpretarse como manifestación de un instinto o pulsión de destrucción, como reacción que aparece ante cualquier tipo de frustración o como respuesta aprendida ante situaciones determinadas.
En sus primeros estudios sobre la agresión, el neurólogo austriaco Sigmund Freud postuló que la agresión era una “reacción primordial” del ser humano ante su imposibilidad de buscar el placer o evitar el dolor. Más adelante, sin embargo, sus investigaciones le llevaron a la conclusión de que en todo individuo existe un instinto innato de destrucción y de muerte. la conducta agresiva se encuentra vinculada a la frustración. El psicoterapeuta estadounidense John Dollard desarrolló la hipótesis de que la intensidad de la agresión es inversamente proporcional a la intensidad de la frustración. Para Dollard, la frustración es una “interferencia que impide llevar a cabo una respuesta de acercamiento al objetivo en un determinado momento”. Esta teoría, muy controvertida en su época, ha pasado hoy a ser menos rotunda. Al parecer, la frustración origina un estado emocional que “predispone” a actuar de forma agresiva, pero sólo en determinadas condiciones y en personas propensas.
Por último, el aprendizaje juega un papel fundamental en la conducta agresiva. Seres humanos y animales pueden aprender a evitar reaccionar de forma agresiva ante situaciones que originan una respuesta hostil, y pueden, de forma paralela, actuar de manera agresiva frente a situaciones que no provocan violencia.
Agresión (psicología), conducta cuya finalidad es causar daño a un objeto o persona. La conducta agresiva en el ser humano puede interpretarse como manifestación de un instinto o pulsión de destrucción, como reacción que aparece ante cualquier tipo de frustración o como respuesta aprendida ante situaciones determinadas.
En sus primeros estudios sobre la agresión, el neurólogo austriaco Sigmund Freud postuló que la agresión era una “reacción primordial” del ser humano ante su imposibilidad de buscar el placer o evitar el dolor. Más adelante, sin embargo, sus investigaciones le llevaron a la conclusión de que en todo individuo existe un instinto innato de destrucción y de muerte. la conducta agresiva se encuentra vinculada a la frustración. El psicoterapeuta estadounidense John Dollard desarrolló la hipótesis de que la intensidad de la agresión es inversamente proporcional a la intensidad de la frustración. Para Dollard, la frustración es una “interferencia que impide llevar a cabo una respuesta de acercamiento al objetivo en un determinado momento”. Esta teoría, muy controvertida en su época, ha pasado hoy a ser menos rotunda. Al parecer, la frustración origina un estado emocional que “predispone” a actuar de forma agresiva, pero sólo en determinadas condiciones y en personas propensas.
Por último, el aprendizaje juega un papel fundamental en la conducta agresiva. Seres humanos y animales pueden aprender a evitar reaccionar de forma agresiva ante situaciones que originan una respuesta hostil, y pueden, de forma paralela, actuar de manera agresiva frente a situaciones que no provocan violencia.
miércoles, 10 de junio de 2009
viernes, 3 de abril de 2009
Coevaluación
Los que trabajaron en el blogger fueron
Esneider soto pineda solo dicto y ayudo a hacer el pacto de convivencia.
Cristian camilo hiso una parte de las preguntas de investigacion y vajo unas fotos del proyecto
Luiz david hiso la hotra parte de las preguntas
Alexis no hiso nada nadamas miro
Juan sebastian subio todo al blogger hiso el pacto de convivencia subio todas las fotos y creo el blogger.
Esneider soto pineda solo dicto y ayudo a hacer el pacto de convivencia.
Cristian camilo hiso una parte de las preguntas de investigacion y vajo unas fotos del proyecto
Luiz david hiso la hotra parte de las preguntas
Alexis no hiso nada nadamas miro
Juan sebastian subio todo al blogger hiso el pacto de convivencia subio todas las fotos y creo el blogger.
viernes, 27 de marzo de 2009
Ejercicios

PACTO DE CONVIVENCIA
1. Entrar a la sala de computo ordenadamente
2. No comer en la sala de computadores
3.Hacer buen uso de los computadores y de la internet
4. no estrujar a los compañeros al entrar a la sala de computo
5. No jugar con agua en la sala de computo para no dañar los instrumentos de los computadores
6. No meterse a paguinas indevidas como porno etc.
7. Hacer el aseo ordenadamente sin dejar basuras en el piso
8. No llegar tarde a la sala de computo para evitar sanciones
9. No traer distractores como mpt3 etc amenos de que la profesor lo deje traerlo
10. No manejar los computadores si no sabe
Suscribirse a:
Entradas (Atom)